





e) HTTP – Protocolo de Transferencia de Hipertexto
- Protocolo mediante el cual se envían las solicitudes y respuestas de acceso a una pagina WEB.
- Es un protocolo sin estado (NO guarda/cookies)
f) FTP – Protocolo de transferencia de archivos.
- Utilizado para transferir grandes cantidades de datos a través de la red.
- Se requiere un servidor y un cliente.
g) SNTP – Protocolo de Transferencia simple de Correo Electrónico.
- Protocolo para intercambiar de mensajes de correo.
- Se basa en el modelo cliente-servidor, así como el manejo de cabeceras en los paquetes.h) POP – Protocolo de Oficina de Correos
- Se basa en el modelo cliente-servidor.
- Diseñado para manejo, acceso y transparencia de mensajes entre dos computadoras.
1.- NIVEL FISICO
Se encarga de las conexiones físicas de la computadora. Se refiere al medio de transmisión (alámbrica o inalámbrica), su características y la forma en la que transmiten modos de transmisión (simplex, duplex…) y aspectos mecánicos de conexión.
2.- NIVEL DE ENLACE DE DATOS
Describe las características de los medios de transmisión, ofreciendo una transmisión sin errores, creando e identificando los límites de los bloques de información, además de resolver problemas derivados de los bloques, incluyendo mecanismos que regulan el tráfico y evite la saturación.
3.- NIVEL DE RED
Se encarga de hacer que los datos lleguen desde el emisor hasta el receptor, encargándose de encontrar una ruta atravesando los equipos hasta llegar al destino.
4.- NIVEL DE TRANSPORTE
Recibe los datos enviados pro las capas y los divide en unidades pequeñas y se asegura que lleguen correctamente al otro lado del medio de transmisión. Permite la comunicación para que los paquetes sean entregados en el orden exacto en que se enviarán, esto está controlado por las cabeceras de los paquetes.
5.- NIVEL DE SESION
Se encarga de asegurar que una vez que inicia el enlace de transferencia establecida entre dos equipos, sea mantenida al principio a fin y se restaure en caso de interrupción. Encargándose de los tiempos de ejecución y el control entre el emisor y el receptor (concurrencia, puntos de verificación.)
6.- NIVEL DE PRESENTACIÓN
Se encarga de la representación de la información, trabajando con el contenido de la comunicación (semántica, sintaxis de los datos).
7.- NIVEL DE APLICACIÓN
Ofrece a los programadores instalados la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas, especificando los protocolos para cada programa o función que desempeñe (correo electrónico, MBDD o servidores…)